viernes, 24 de enero de 2025

 

 

Décimo Economía

P

Ámbito

Problema

Instrumentos cognitivos

Actividades

1

Microeconomía (principios de la economía)

¿Cómo se desarrollan los distintos sectores de la economía local y qué influencia tiene en la calidad de vida?

Informe de coyuntura económica de Risaralda Banco de la República.              Plan de desarrollo local vigente.(10 principios de economía Gregory Mankiw. Capítulo 1.)

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupos de 3 sobre la economía regional según lo sectores de la producción. Creativa: Campaña de divulgación de saberes económicos Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

2

Mercado (oferta y demanda)

¿Cómoel mercado asigna los recursos y cuales son sus límites? ¿Cómo el mercado y la conducta del consumidor y de las empresas impactan el desarrollo local y social?

Mercado ley de oferta y demanda Gregory Mankiw. Capítulo 4.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupos de 3 sobrela conducta de los consumidores. Creativa: Campaña de divulgación de saberes económicos. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

3

Mercado laboral

¿cómo el mercado laboral dinamiza la productividad, competitividad e innovación de una nación y qué impacto genera ello en las personas y en la sociedad?

Indagación mercado laboral (Guia del docente) Libro impacto. Gregory Mankiw. Capítulo 18. Mercado laboral. Capítulo 20 Desigualdad del ingreso y la pobreza.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupal sobre el mercado laboral según profesiones elegidas. Creativa: Socializacion de resultados. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

Undécimo Economía

P

Ámbito

Problema

Instrumentos cognitivos

Actividades

1

Macroeconomía (Desarrollo, desigualdad y pobreza).

¿Cómo se relaciona las variables macroeonómicas (PIB, Inflación y desempleo) con el desarrollo de las naciones y con el indice de la calidad de vida de las personas y colectivos?¿Cómo una nación prumueve su desarrollo, reduce la pobreza y la desigualdad e impacta postivamente la vida de las personas?

 PIB y costo de vida. Gregory Mankiw. Capítulo 22 Medición del ingreso de una Nación. Capítulo 23. Medición del costo de vida.Examen Principios de economía. Gregory Mankiw.  Capítulo 25 Producción y crecimiento y capítulo 26 Ahorro e inversión

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación sobre desarrollo, pobreza y desigualdad. Creativa:  Campaña de divulgación de saberes económicos Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

2

Pruebas saber 11

¿Cómo las ciencias económicas han contribuido a esclarecer la forma en la que los colectivos y personas producen, intercambian, distribuyen y consumen bienes y servicios para resolver sus necesidades?

 Banco de preguntas pruebas saber 11.

Dialógica: Disertación individual oral de una pregunta tipo saber 11. Crítica: realización individual de simulacro. Creativa: Resolución de pruebas saber 11 en grupos. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro virtual.

3

Emprendimiento e inteligencia financiera

¿Cómo monetizar mis talentos, conocimientos, habiliddes y destrezas y generar una mentalidad de crecimiento? ¿Cómo puedo gesionar de manera eficientes mis propias finanzas?

Impacto: liderazgo a tu alcance. Dr. John Fredy Zuluaga Duque. El hombre más rico de Babilonia. George Clason. Psicología del dinero. Morgan Hausel.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupal sobre oporunidades de negocios Creativa: Socializacion del plan de nogocios. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

 

 



Dr. John Fredy Zuluaga Duque

Décimo filosofía

0

Ámbito

Problema

Instrumentos cognitivos

Actividades

1

Fundamentos, corrientes, métodos y problemas filosóficos (ontología, ciencias jurídicas, ética).

¿Cómo el pensamiento crítico filosófico contribuye al desarrollo del conocimiento de sí mismo y de la realidad; y, además, impacta el desarrollo personal y social?

Origenes del pensamiento crítico. Ethos 1 Dr. John Fredy Zuluaga Duque y Mauricio Zuluaga Duque.                                Apología de Socrátes.                               Elogio a la dificultad. Estanislao Zuleta.                                                                  Un amigo fiel. Oscar Wilde.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupos de 3 sobre injusticias actuales. Creativa: Campaña de sensibilización sobre las injusticias actuales. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

2

Antropología, sociología, piscología.

¿Cómo desarrollar capacidades y construir la identidad personal en la sociedad del consumo?

La sociedad sin alma. capítulo 1 y 2. Dr. John Fredy Zuluaga Duque.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupos de 3 sociedad del consumo. Creativa: creación del Plan de desarrollo personal estratégico (cuerpo, mente-emociones-espíritu, finanzas). Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

3

Epistemología (posverdad).

¿Cómo el discernimiento entre verdad y falsedad posibilita la toma efectiva de desiciones, e influye directamente en el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas y colectivos?

Discurso del método. Descartes. 21 lecciones para el siglo XXI. Harari. Capítulo 17. Argumentando con cuidado. Harry Reader. Método crítico para el desarrollo de competencias. Dr. John Fredy Zuluaga Duque y Mauricio Zuluaga Duque. Pensar rápido, pensar despacio. Daniel Kalheman

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupos de 3 posverdad, fake news, propaganda, adoctrinamiento. Creativa: Debate pena de muerte, eutanasia, aborto. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

Once B filosofía

P

Ámbito

Problema

Instrumentos cognitivos (recursos)

Actividades

1

Filosofía del derecho y ciencias jurídicas

¿Cómo las ideas de justicia influyen en la construcción del ordenamiento jurídico de las naciones y cómo ello impacta la vida de las personas?

Justicia ¿hacemos lo que debemos? Michael Sandels. Idea de la justicia. Amartya Sen.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupos de 3 sobre las políticas públicas en pro del mejoramiento de la calidad de vida. Creativa: Campaña de apropiación social de las políticas públicas. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

2

Historia de la filosofía. Pruebas saber.

¿Cómo la tradición filosófica aporta al desarrollo del pensamiento crítico en sus ámbitos ontológico, epistemológico, ético, estético y antropológico?

Simulacros saber 11. Banco de preguntas. Mapas Conceptuales de filosofía.

Dialógica: Disertación individual oral de una pregunta tipo saber 11. Crítica: realización indiviual de simulacro. Creativa: Resolución de pruebas saber 11 en grupos. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro virtual.

3

Felicidad e inteligencia emocional

¿Cómo ser feliz en la socieadad del consumo? ¿Cómo reducir los niveles de depresión, estrés y ansiedad?

Sociedad sin alma. Capítulo 3. Catarsis. Dr. John Fredy Zuluaga Duque. Sobre la felicidad Epicuro. Meditaciones. Marco Aurelio. Manual de vida. Epicteto. La felicidad paradógica. Guilles Lipovetsky. La conquista de la felicidad. Bentrand Russell. El arte de ser feliz. Arthur Schopenhauer.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: socialización de lecturas filosóficas en torno a la a felicidad. Creativa: cartografía social temática. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

Dr. John Fredy Zuluaga Duque

Once Sociales

P

Ámbito

Problema

Instrumentos cognitivos (recursos)

Actividades

1

Ciencias jurídicas.  Desigualdad. 

¿Cómo los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y el estado social de derecho impactan la desiguadad económica y social de las personas?

Constitución política de Colombia.     Idea de la justicia. Amartya Sen. Santillana sociales 10. 2024. Capítulo la importancia de los Derechos humanos. Santillana sociales 11. 2024. Capítulo. Derecho internacional humanitario.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: indagación grupos de 3 sobre las políticas públicas en pro de la reducción de las brechas de desigualdad. Creativa: Campaña de apropiación social de las políticas públicas. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.

2

Sociología. Desigualdad social y cultural.

¿Cómo los fenomenos de globalización, migración y discriminación, se relacionan con la desigualdad?

¿La riqueza de unos pocos nos benefica a todos? Zygmunt Bauman. Simulacros saber 11. Banco de preguntas.

Dialógica: Disertación individual oral de una pregunta tipo saber 11. Crítica: realización indiviual de simulacro. Creativa: Resolución de pruebas saber 11 en grupos. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro virtual.

3

Sociales integradas(Historia, geografía, ciencias jurídicas, economía, sociología, antropología, y psicología. Planes desarrollo.

¿Cómo la sociedad Colombiana organiza su desarrollo en torno al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y colectivos y reduce las brecas de desigualdad?

Planes de desarrollo: Nacional, departamental y local. Santillana sociales 11. 2024. Capítulo. Globalización y ventajas y consecuencias.

Dialógica: Disertación individual oral Ted topics. Conferencia libre. Crítica: socialización de lecturas en torno a los planes de desarrollo por áreas de interés de los planes de desarrollo. Creativa: cartografía social temática. Ser: autoevaluación. Saber 11: simulacro.




Competencia

Actividad

Semana

 

Dialógica

Disertación oral TED Topics

3

 

Crítica

Interpretar, argumentar y proponer.

7

 

Creativa

Actividades prácticas.

10

 

Saber 11

Simulacros

12

 

Autoevalución

1. Pacto de convivencia. 2. Actitud frente a la clase. 3. Responsabilidad entrega de actividades. 4. Nivel de Aprendizaje 5. Competencias ciudadanas.

12

 


 PLAN DE LECTURA CRÍTICA FILOSOFÍA GRADO 10

LCGM 2025 Docente: John Fredy Zuluaga Duque.

Ámbito

Texto

Link

Periodo

Cosmología. Filosofía antigua.

John Fredy Zuluaga Duque, Mauricio Zuluaga Duque. Ethos Crítico. Orígenes del pensamiento crítico. Pág 5-10

 

https://issuu.com/centrodesarrolloiai/docs/revista_ethos

 

1

Filosofía del derecho, ética y moral. Filosofía antigua.

Platón. Apología de Sócrates.

 

http://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf01043.pdf

 

1

Ética: filosofía Colombiana.

Estanislao Zuleta. Elogio a la dificultad.

 

https://www.utp.edu.co/rectoria/documentos/el-elogio-de-la-dificultad.pdf

 

1

Filosofía moderna. Epistemología.

Rene Descartes. Discurso del método. Libro 1, 2, 3 y 4.

 

http://www.posgrado.unam.mx/musica/lecturas/LecturaIntroduccionInvestigacionMusical/epistemologia/Descartes-Discurso-Del-Metodo.pdf

 

 

2 y 3

Antropología.  Ilustración.

 

Inmanuel Kant. Contestación a la pregunta qué es la ilustración

 

file:///C:/Users/paide/Downloads/595-595-1-PB.pdf

 

3

Pedagogía

Guatemala. Compendio de estrategias de aprendizaje. 2015.

 

https://issuu.com/carloordonez7/docs/compendio_de_estrategias_de_aprendi

 

1,2,3,

Pedagogía

MEN. Orientaciones curriculares para la enseñanza de la filosofía. Pag 118-126

 

https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_Pedagogicas_Filosofia_en_Educacion_Media.pdf

 

1,2,3.

 

PLAN DE LECTURA CRÍTICA FILOSOFÍA GRADO 11

LCGM 2025

Ámbito

Texto

Link

Periodo

Antropología filosófica, epistemología

John Fredy Zuluaga Duque, Mauricio Zuluaga Duque. Ethos Crítico. Orígenes del pensamiento crítico. Pág 12-50

 

https://issuu.com/centrodesarrolloiai/docs/revista_ethos

 

1

Filosofía actual. Antropología filosófica.

Noha Yuval Harari Sapiens de animales a dioses. Capítulo 19 y 20.

Disponible en el portal library genesis: http://gen.lib.rus.ec/

 

 

http://gen.lib.rus.ec/search.php?req=sapiens+de+animales+a+dioses&lg_topic=libgen&open=0&view=simple&res=25&phrase=1&column=def

 

1

Filosofía contemporánea. Axiología.

Erich From. El arte de amar.

 

https://www.marcelozamora.com/archivos/files/Fromm,Erich,El%20arte%20de%20amar.pdf

 

2

Filosofía moderna. Epistemología.

Epicuro de Samos. Carta a Meneceo.

 

 

http://onomazein.letras.uc.cl/Articulos/4/23_Oyarzun.pdf

 

3

Pedagogía

Guatemala. Compendio de estrategias de aprendizaje. 2015.

 

https://issuu.com/carloordonez7/docs/compendio_de_estrategias_de_aprendi

 

1,2,3,

Pedagogía

MEN. Orientaciones curriculares para la enseñanza de la filosofía. Pag 118-126

 

https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_Pedagogicas_Filosofia_en_Educacion_Media.pdf

 

1,2,3.

 

 PLAN DE LECTURA CRÍTICA ECONOMÍA  GRADO 11

LCGM 2025

Ámbito

Texto

Link

Periodo

Macroeconomía:

Principios de economía. Gregory Mankiw. Capítulo 23 Medición del ingreso de una Nación. Capítulo 24. Medición del costo de vida.

https://claseseconomia2015.files.wordpress.com/2015/04/mankiw_principios_segundaed.pdf

1

Macroeconomía

Indicadores macroeconómicos. Flujo circular. Banco central. PIB. Pág 46-68.

https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia_1_el_sistema_economico.pdf

1

Macroeconomía. Comercio internacional.

Banco de la república de Colombia. Guía: Globalización económica. Pág. 7-27

https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia4_la_globalizacion.pdf

1

Macroeconomía:

Principios de economía. Gregory Mankiw.  Capítulo 25 Producción y crecimiento y capítulo 26 Ahorro e inversión.

https://claseseconomia2015.files.wordpress.com/2015/04/mankiw_principios_segundaed.pdf

 

 

2

Inteligencia financiera. Ámbito planeación.

Gobierno de Chile. Ministerio de desarrollo social. Programa de educación financiera. Manual de educación financiera. Pág 8-38.

http://repositorioproyectocapital.com/wp-content/uploads/2018/01/Educacion-financiera-FOSIS-manual-programa-educacion-financiera-para-facilitador-2013.compressed.pdf

2 y 3

Ahorro, crédito, inversión y presupuesto.

Gobierno del Perú. Guía: domina tus finanzas.

https://www.sbs.gob.pe/portals/3/educacion-financiera-pdf/GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdf

3

Pedagogía

Guatemala. Compendio de estrategias de aprendizaje. 2015.

 

https://issuu.com/carloordonez7/docs/compendio_de_estrategias_de_aprendi

 

1,2,3,

Pedagogía

Guía banco de la República.

https://www.banrep.gov.co/es/educa/material-de-ensenanza-guias

 

1,2,3.

 

 

 PLAN DE LECTURA CRÍTICA ECONOMÍA  GRADO 10

LCGM 2025

 

 

Ámbito

Texto

Link

Periodo

Introducción a la economía.

Principios de economía. Gregory Mankiw. Capítulo 1. Los diez principios de la economía.

https://claseseconomia2015.files.wordpress.com/2015/04/mankiw_principios_segundaed.pdf

1

Microeconomía. Mercado, oferta, demanda.

Sistema, factores de producción, actividades, agentes y recursos económicos. Pág. 1-46

https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia_1_el_sistema_economico.pdf

1

Pensar como un economista.

Principios de economía. Gregory Mankiw. Capítulo 2 pensar como un economista.

https://claseseconomia2015.files.wordpress.com/2015/04/mankiw_principios_segundaed.pdf

1

Oferta y demanda.

Principios de economía. Gregory Mankiw. Capítulo 4.

https://claseseconomia2015.files.wordpress.com/2015/04/mankiw_principios_segundaed.pdf

2

Ámbito: Ingreso, Ahorro, presupuesto.

Catholic Relief  servives. Educación financiera. Pág 1-16

https://www.crs.org/sites/default/files/tools-research/material_de_consulta_en_los_hogares_educacion_financiera.pdf

3

Mercado laboral.

Principios de economía. Gregory Mankiw.. Capítulo 18. Mercado laboral. Capítulo 20 Desigualdad del ingreso y la pobreza.

https://claseseconomia2015.files.wordpress.com/2015/04/mankiw_principios_segundaed.pdf

3

Pedagogía

Guatemala. Compendio de estrategias de aprendizaje. 2015.

 

https://issuu.com/carloordonez7/docs/compendio_de_estrategias_de_aprendi

 

1,2,3,

Pedagogía

Guía banco de la República.

https://www.banrep.gov.co/es/educa/material-de-ensenanza-guias

 

1,2,3.

 

 

 

Mentalidad de crecimiento